viernes, 10 de octubre de 2008

Origen de los Dragones



Los dragones fueron representados a lo largo del tiempo como grandes serpientes o reptiles que poseen cualidades mágicas o espirituales. El origen o etimología de su nombre proviene del latín: draco, draconis, y es un término que designa a un animal mitológico, aunque también se llama así a un tipo de planta, por sus flores que semejan una cabeza de dragón.

Por razones de analogía, también se denomina “dragón” a una especie de pez, a una constelación y a un cuerpo de infantería, por las dragonas o charreteras que empleaban los soldados y por los dragones pintados en su estandarte o esculpidos en sus pistolas. Dragoncillo es el nombre de un arma que escupe fuego.
Volviendo a estos seres fantásticos, en las representaciones occidentales generalmente se los muestra con alas, cuerpo escamoso y se les asigna la capacidad de respirar o lanzar fuego.
La mitología oriental no los muestra habitualmente de esta forma. Se desconoce el origen de su aspecto físico, aunque se estima que nació espontáneamente en distintas culturas del mundo basado libremente en el aspecto de una serpiente y de un dinosaurio.
Diversas culturas alrededor del mundo los han percibido de forma diferente. Los dragones chinos y orientales los consideran benévolos, mientras que los dragones europeos suelen ser malévolos (aunque hay excepciones a estas reglas). Los dragones malignos también se encuentran en la mitología persa –por ejemplo, Azhi Dahaka– y en otras culturas.

Muchas veces, los dragones presentan una importante significación espiritual. En Oriente es venerado como símbolo de las fuerzas de la naturaleza y del universo. A menudo se los asocia con la sabiduría y la longevidad; en las leyendas coreanas, chinas y japonesas se les confiere poderes mágicos y energía sobrenatural positiva.


"AnGeleS"




JAMAS QUIERO VERTE LLORAR YA QUE YO QUIERO SER TU ANGEL GUARDIAN TAL VEZ TU NO QUIERAS MI AMOR AUNQUE YO TE LO QUIERO DAR TU DICES QUE TU NO TE LO MERECES PERO SI SUPIERAS QUE TU CREASTE ESTE AMOR Y QUE POR ESO TE LO MERECES CONTIGO HE LLORADO CONTGO HE REIDO CONTIGO HE SUFRIDO Y CONTIGO HE ENTENDIDO LO QUE ES EL AMOR YA QUE TU ME HAS ENSEÑADO AMAR DE ESTA MANERA POR ESO EN ESTE POEMA TE DEMUESTRO TODO MI AMOR HACIA A TI UNA VIDA JUNTO A TI DESEO LLEGAR A TENER DESPERTAR CONTIGO A TU LADO ES EL SUEÑO QUE MAS QUIERO QUE SE CUMPLA Y TAL VEZ TU NO CONOSCAS LA RAZON DE ESTE POEMA PERO SI LO SABES SOLO QUIERO QUE SEPAS QUE TE QUIERO VER FELIZ CONMIGO O SIN MI PERO DIME QUE SI ALGUNA VEZ ME AMASTE DEMUESTRAME QUE AUN ME AMAS NO SOPORTO ESTA AGONIA NO SOPORTO ESTA DEPRESION SOLAMENTE UN CORDON CUELGA DE MI VIDA Y TAL VEZ ESE CORDON SEA CORTADO DE MI Y ESE CORDON REPRESENTA TODOS LOS MOMENTOS VIVIDOS JUNTO A TI QUIERO PODER DEJAR DE LLORAR AL ESCRIBIR ESTE POEMA YA QUE TAL VEZ SEA EL ULTIMO DE MIS POEMAS DE AMOR SOLAMENTE TE QUIERO CONFESAR QUE ESTE ANGEL GUARDIAN MURIO EL DIA QUE SE ENAMORO DE TI AHORA REALMENTE HE SABIDO QUE EL AMOR ES SUFRIDO CUANDO ALGUIEN AMA CON UN CORAZON ROTO

jueves, 9 de octubre de 2008

Amigo

El amigo no es solo un amigo es algo mas.......

El que siendo leal y sincero, te comprende.El que te acepta como eres y tiene fe en ti.El que sin envidia reconoce tus valores,te estimula y elogia sin adularte.
El que te ayuda desinteresadamentey no abusa de tu bondad.El que con sabios consejos te ayuda aconstruir y pulir tu personalidad.El que goza con las alegrías quellegan a tu corazón.El que respetando tu intimidad, tratade conocer tu dificultad para ayudarte.
El que sin herirte te aclara lo queentendiste mal o te saca del error.El que levanta tu animo cuando estas caído.El que con cuidados y atenciones quieremenguar el dolor de tu enfermedad. (Física o Psíquica)El que te perdona con generosidad,olvidando tu ofensa.
El que ve en ti un ser humano con alegrías,esperanzas, debilidades y luchas...

Una mirada hacia el Horizonte

Una mirada profunda alternando los 5 sentidos, asi uno puede estar atento a lo que tiene alrededor.
Una reflexion de nuestro ser para ayudar a entendernos mejor con nuestro entorno, a quienes nos rodean, quienes nos acompañan.

La Leyenda del Verdadero Amigo

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.